Qué es el aceite de onagra. Propiedades

Escrito por Javier

Aceite de Onagra

La Onagra U Oenathera biennis es una planta originaria de Norte América aunque también se puede encontrar en algunas zonas de Europa y de Asia.

Sus fantásticas propiedades las conocían muy bien los indios americanos que usaban la planta y sus semillas con fines medicinales desde hacía siglos.

Toda la planta es comestible desde la raíz hasta las hojas aunque desde el punto de vista medicinal la parte más interesante de la onagra son las semillas de sus flores de las que se extraen, mediante extrusión en frió, el maravilloso aceite de onagra.

Sus usos son muy variados y no solo se restringen al cabello, la piel o las uñas, sino que incluso puede usarse el aceite de onagra en la menopausia, para aliviar los síntomas de los cambios hormonales que se producen.

Composición

aceite de onagra - compuestos

cortesía de tungphoto freedigitalphotos.net

El aceite de onagra es rico en aceites esenciales (AGE) poliinsaturados, en concreto, el Omega 6, sobre todo ácido linoleico 70% y ácido α-linoleico (AGL) 10%.

Son esenciales debido a que no los puede crear el organismo y por tanto hay que proveerlos al cuerpo en la alimentación. Además contiene también minerales, fibra, vitaminas y aminoácidos.

-Ácidos  linoleico,  α-linoleico, β-linoleico, γ-linoleico, oleico, esteárico, aspártico, palmítico,    elágico, glutamínico.

-Vitaminas: vitamina C (ácido ascórbico)

-Minerales: Potasio, cobre, hierro, fósforo, magnesio, manganeso, zinc y calcio.

-Aminoácidos: glicina, lisina, fenilalanina, arginina, leucina, histidina, prolina

Propiedades

El aceite de onagra es bien conocido por algunas mujeres ya que entre sus beneficios se encuentra el de reducir los síntomas del síndrome pre menstrual con las molestias que acarrea, como el hinchazón  de vientre, el dolor en las mamas, nauseas y dolores.

También es útil con las molestias de la menopausia. Se dice que el aceite de onagra es un remedio natural para los quistes benignos mamarios y de ovario y  es bueno para la endometriosis.

Por otra parte tiene otros usos medicinales:

Favorece la circulación de la sangre con los beneficios que eso conlleva como: mejora la impotencia, ayuda a prevenir la caída del pelo debido al riego del folículo piloso, mejora la salud de las uñas. Ayuda a bajar el colesterol malo LDL, reduce las varices y las hemorroides debido a sus propiedades anti coagulantes.

Se han reportado mejoras en enfermedades como la esclerosis múltiple al reforzar los linfocitos T de nuestro sistema inmune.

Además el aceite de onagra ayuda a nuestro sistema digestivo ya que protege las mucosas gástricas y sus propiedades anti inflamatorias evitan algunas enfermedades como la colitis ulcerosa.

Otro de los usos del aceite de onagra, otra vez, debido a sus propiedades anti inflamatorias, es en la artritis. Los estudios hablan de reducción del dolor y una mayor flexibilidad.

A parte de ingerido, el aceite de onagra puede ser usado de forma externa para problemas cutáneos tales como:

Acné: reduce la inflamación de los órganos y evita la acumulación de grasa

Psoriasis: disminuye los síntomas debido a su efecto anti inflamatorio

Sequedad: el aceite de onagra retiene la humedad aportando hidratación a la piel

Eccemas: resulta efectivo en la reducción del picor y la hidratación de la piel

Efectos adversos:

Se pueden manifestar dolores leves de cabeza y trastornos digestivos que no revisten mayor gravedad. Se debe extremar la precaución, sobre todo, si se sigue algún tratamiento con medicamentos para enfermedades mentales por su posible reacción.

Como siempre, podemos ver como la naturaleza está llena de plantas extraordinarias de las que podemos extraer aceites con fantásticas propiedades como en este caso del Aceite de Onagra.

También puede interesarte…

El Aceite de Rosa Mosqueta y sus Fantásticas Propiedades

El Aceite de Rosa Mosqueta y sus Fantásticas Propiedades

¿Para que sirve el aceite de rosa mosqueta? Conocida en diversos círculos como la planta de la eterna juventud, la rosa mosqueta se emplea cada vez más en cosmética y medicina natural. Esto es debido a sus fantásticas propiedades, que incluyen la prevención y...

Aceite de Argán

Aceite de Argán

Aceite de Argán Qué es el Aceite de Argán El aceite de Argán se obtiene prensando la nuez de la fruta del árbol de Argán, el cual solo se encuentra en Marruecos. El árbol de Argán suele vivir entre 150 y 200 años y no empieza a producir frutos hasta que alcanza los 30...

24 Comentarios

  1. Sandra

    Con tantos beneficios lo aprovechare al maximo, pero sera que el aceite de onagra tendra propiedades que beneficien mi pelo?, a mi el aceite de argan me va de maravilla y mi pelo cada día mas hermoso y saludable, pero me gustaria saber si el aceite de onagra con tantos beneficios sirve para el pelo??

    Responder
    • Admin

      Hola Sandra, como sabes el aceite de onagra es un suplemento nutricional y tiene la virtud de estimular el funcionamiento del sistema circulatorio, en particular ayuda a que el riego de sangre llegue de manera más fluida a la cabeza y que de esta manera los folículos pilosos se nutran, revitalicen y reciban más oxígeno. Esto determina que el cabello recupere su salud y fortaleza.
      Ahora bien, al ser oleoso y para no conseguir un efecto adverso, se recomienda que su aplicación en las raíces no sea de uso diario y que se reduzca a 1 o 2 veces por semana. En cuanto a su aplicación, en el largo y puntas del pelo, se puede aplicar después de cada lavado, colocando unas gotas en la palma de la mano, frotando para que entren en calor y aplicando luego al pelo.

      Responder
  2. Maria

    Hola
    Tengo los ojos secos, muy secos, y estoy buscando remedios que me ayuden a mejorar. Me recomendáis el aceite de onagra? Si es así, por qué?

    Muchas gracias

    Responder
    • Admin

      Hola María,
      En principio lo que te recomendamos es que no te apliques cataplasmas de manzanilla que son antiinflamatorias pero que lamentablemente provocan resequedad en los ojos… este aceite, aplicado sobre los párpados ayuda a hidratar la piel del párpado, pero, si el problema de sequedad es debido a una enfermedad propia del ojo, lo más aconsejado es recurrir a un oftalmólogo que diagnostique el origen de esa sequedad y que como método adicional a las posibles medicinas se aplique este aceite de manera externa… esperamos que mejores pronto! Saludos!

      Responder
  3. Mari Carmen

    Hola:
    A mí me recomendó mi ginecólogo que tomara aceite de onagra para evitar los dolores de cabeza que padezco cuando estoy ovulando.
    Pero he leido que como posibles efectos secundarios puede provocar pequeños dolores de cabeza y trastornos digestivos ( yo a veces tb tengo problemas digestivos)
    Se me acentuarían esos síntomas si empezara a tomar el aceite de onagra?
    Gracias de antemano y un saludo.

    Responder
    • Admin

      Hola Mari Carmen,
      La verdad es que este aceite tiene muchísimas propiedades, pero nunca debemos olvidar que el consejo médico, sumado a sus virtudes, es lo más apropiado… Ahora bien, si previamente a tomarlo tienes problemas digestivos, es muy probable que se acentúen, si esto sucede deja de tomarlo y consulta con tu médico de cabecera…
      Saludos!

      Responder
  4. Rocio

    Hola he empezado a tomar el aceite de onagra porque me detectaron un quiste en el ovario derecho aunque ya lo expulse con mi regla , pero soy un poco irregular con mis reglas y lei que era bueno , pero me he dado cuenta que en las analitica me salia la tiroide siempre un poco alta , siempre me lo decian pero no le daban mayor inportancia porque no es demasiado elevada pero ahora tengo miedo de que el aceite de onagra pueda subir mas esos niveles !! Ayuda porfi!!

    Responder
  5. Nuria

    He oído que también es bueno para los ovarios poliquistico. Estoy intentando quedar embarazada,y quería saber si sería bueno tomar el aceite y como hay que hacerlo. Tomó progeffik 200/del día 16 al 25 de ciclo. Gracias!!

    Responder
    • Paty

      Tengo quistes en los ovarios y mu ginecólogo me recetó ilimit. Quiero intentar con las perlas de aceite de onagran como las debo de tomar por favor ayudenme. Gracias

      Responder
      • Equipo Vida Sana

        Hola Paty,
        Las ventajas del aceite de onagra son numerosas, pero es mejor que consultes con tu ginecólogo por si existe alguna posible interacción medicamentosa o para que te sugiera el método más apropiado de uso del aceite de onagra y tu medicamento para que ayude a potenciar los beneficios de Ilimit… Esperamos que te mejores!

        Responder
  6. maria

    Hola, llevo tiempo tomando aceite de onagra para aliviar mis síntomas premenstruales y me va bien, pero ahora, por diversas causas, e iniciado un tratamiento con antidepresivos. He leído en vuestra página que puede estar contraindicado, puedo seguir tomándolo o produce efectos adversos?
    Gracias. Un saludo

    Responder
  7. bego

    Buenos días,
    Sería perjudicial tomarlo en caso de estar intentando quedarme embarazada?
    Muchas gracias por la información

    Responder
  8. Rosario Alonso Perez

    hola tengo psoriasis en la cabeza detras de las orejas y en la nuca, un poco en la espalda. como debo usar el aceite?

    Responder
  9. Rosario Alonso Perez

    Hola tengo psoriasis detras de las orejas, en la nuca y en espalda,¿como debo usar el aceite de onagra?

    Responder
  10. aceites

    Gran artículo, hace tiempo que uso el aceite de onagra para los eccemas en las manos que padezco y la verdad que me va de maravilla. No sabía su uso para la sequedad en los ojos.

    Pero habrá que aplicarlo con mucho cuidado para que no entre dentro no?

    Responder
  11. Eleonora Báez Galeano

    Para mi hija de 14 años me recomendaron cápsulas de aceite de onagra para el acné que tiene en la espalda, cuántas cápsulas por día debe tomar, la dependienta me dijo 4 pero en el envase dice 2.

    Responder
  12. ALICIA

    Me lo recomendaron con te de cardo mariano, para un quiste en ovario.
    ayudara??

    Responder
  13. OLGA ELENA VELA ESCAMILLA

    al tomar Soy Isoflavone Concentrate junto Evening Primrose Oil, no afecta por que estoy tomando vacunas tomadas de mi alergia renitis cronica.

    Responder
  14. Norma Moreno

    Hola me gusta mucho su página, me puede decir si el aceite de onagra se le conoce con otro nombre? vivo en México y no lo había escuchado antes, o si algún otro aceite tiene las mismas propiedades.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Equipo Vida Sana

      Hola Norma!
      Nos alegra mucho que te guste! y gracias por la visita…
      En México tenemos entendido que el «aceite de onagra» también se conoce como «aceite de prímula».

      Responder
  15. Juan

    Interesantes todos los temas abordados de forma sencilla pero a la vez super «nutritivos».
    Saludos y muchas gracias.

    Responder
  16. Laura Mendez

    Puede ayudar el Aceite de Onagra en la fertilidad?

    Responder
    • Equipo Vida Sana

      Hola Laura,

      No podemos asegurarte que el aceite de onagra incremente la posibilidad de una mayor o menor fertilidad, tampoco conocemos si existe algún complemento alimenticio que lo haga, ya que son innumerables los factores que pueden facilitar o perjudicar el proceso de concebir. Lo que si podemos aconsejarte es que consultes a tu médico de cabecera papar que te guíe en todo el proceso.

      Responder
  17. Mary

    Hola!!! Me gustaría si me pudiera orientar…necesito llevar una dieta rica en fibra por diversiculitis, además de alguna sustancia que depure mi organismo ya que doy fumadora y tomo ansiolíticos….que me aconseja?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad Divi en Español 👨‍👩‍👧‍👦

Necesitas ayuda con Divi?

Nuestra comunidad te ayudará con todas las dudas que tengas! no lo pienses mucho y únete!