¿En qué consiste la dieta hipocalórica?
Nos vemos bombardeados constantemente con anuncios de productos para adelgazar bajos en calorías y grasas. Esto hace que algunos nos pasemos el día contando calorías. Pero es importante conocer las necesidades de nuestro cuerpo para darle justo lo que necesita ni más, ni menos.
La decisión de empezar a seguir una dieta hipocalórica nunca se debería tomar solo, sino junto con un médico o un dietista. Aunque se pueden conseguir importantes objetivos, es completamente desaconsejable comer de menos sin que un profesional nos dé instrucciones para hacerlo correctamente.
Este tratamiento es habitual en pacientes con diabetes que necesitan perder peso y muchas veces se combina con una dieta baja en sal.
Si lo que pretendemos es quemar un par de kilos, por favor, mejor practiquemos un poco de deporte y eliminemos solo lo más indispensable de nuestra dieta.
La dieta hipocalórica consiste en ingerir menos calorías de las que habitualmente necesita una persona adulta para pasar el día
El principio de la dieta hipocalórica
Recordemos que las calorías no son nada más que una unidad de energía y, por lo tanto, no deberíamos verlas como algo malo, sino como algo necesario para vivir y para llevar nuestro estilo de vida (sea cual sea, porque incluso para estar sentados en el sofá y ver la televisión necesitamos energía). Y para darle esta energía necesaria para realizar actividades físicas y mentales a nuestro cuerpo, necesitamos ingerir alimentos.
Pero si le damos al cuerpo más energía de la que necesita, éste la almacena para “más tarde”. Si no llegamos a quemar estas calorías de más, se convertirán en estos kilos de más que tanto odiamos. Entonces, ¿por qué no lo intentamos al revés y le damos al cuerpo un poco menos de los que necesita?
Esto es el principio de la dieta hipocalórica. Reduciremos la cantidad de calorías diaria a unas 1250-1400 calorías diarias (el valor depende de cada persona y necesidad y nunca se debe decidir sin un médico). La mitad de estas calorías nos las aportarán alimentos proteicos, reduciremos la cantidad de grasas y también de carbohidratos, aunque de estos último se debe seguir consumiendo por lo menos 100 gramos al día, ya que cuenta con un importante contenido en fibra y aumenta la sensación de saciedad.
Pero es importante no abusar de la reducción de energías. Descartaremos directamente la opción de dejar de comer. De esta forma sólo conseguiremos producir el llamado efecto yoyó o rebote. Recordemos que nuestro cuerpo es más listo que nosotros. Sí es cierto que si lo privamos de alimentos durante un tiempo, empezará a quemar nuestras reservas, es decir, las grasas adicionales que queremos perder. Pero en cuanto volvamos a comer cantidades normales, nuestro cuerpo vuelve a almacenar esta energía por si llega otro periodo de hambre.
Por eso es mejor no abusar de la dieta hipocalórica. Además, para hacerlo correctamente es altamente recomendable consultar con un médico o un dietista antes de empezar a reducir los alimentos, para que nos pueda decir exactamente cuántas calorías podemos dejar de ingerir para perder peso poco a poco.
Que no nos falten nutrientes
También en la dieta hipocalórica importa mucho más la calidad que la cantidad. Es lógico que un rico plato de verduras al vapor nos beneficiará mucho más que medio trozo de carne grasienta. Por esto es tan importante escoger bien los alimentos y la forma de prepararlos para evitar calorías innecesarias.
Podemos empezar el día con un desayuno rico en carbohidratos como pan, cereales y también algunos azúcares, para darnos el aporte máximo de energía para el día.
El almuerzo será variado, con verduras, carnes magras o pescado y pan integral.
La cena será siempre el más ligero de los tres platos principales del día, como un plato de sopa o una tortilla. Podemos tomar un yogur o una pieza de fruta a media mañana y para merendar, como expone la Sociedad andaluza de Nutrición Clínica y Dietética.
Por supuesto, como en todo estilo de vida saludable y como también en cada dieta para perder peso, la dieta hipocalórica debe ir acompañada de ejercicio físico.
En el caso de la dieta hipocalórica es mejor optar por un ejercicio leve, como caminar 20 minutos al día. Si nos sentimos bien y queremos pasar a un ejercicio un poco más intenso, debemos consultar con nuestro médico. Recordemos que cada persona es diferente y que no todos podemos soportar lo mismo.
Hola Nosotros recomendamos desde nuestro punto de vista de nutricionista una dieta hipocalorica a determinadas personas y siempre con una analitica antes y despues. En cualquier caso lo que no nos falla nunca es centrarnos en una enseñar a comer a la gente. Aunque nos creamos que todo el mundo sabe que es un hidrato o una proteina, nos encontramos con unos habitos que por muchas dietas que hagan siempre volveran a coger su peso, pero cuando enseñamos a una persona a comer bien hemos comprobado que esto es lo UNICO que funciona
Gracias
Buen día, tengo 57 años, soy delgada pero tengo grasa acumulada, la verdad creo que no me nutro bien y por ende mi familia tampoco. Quisiera por favor enviarme un plan de alimentos para nuestras comidas, mil gracias.