Ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9: Propiedades beneficiosas para la salud

Escrito por Javier

Ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9

Los compuestos omega 3, omega 6 y omega 9, son  ácidos grasos que se encuentran en algunos alimentos y cuyas propiedades hacen que sean de las sustancias más beneficiosas para el organismo.

Fue en los años 70 cuando se empezaron a realizar estudios de las numerosas propiedades del ácido graso Omega 3 a nivel cardiovascular y cerebral. Los investigadores se dieron cuenta que los esquimales no tenían apenas enfermedades cardiovasculares y lo relacionaron con su dieta que se basa en el consumo de pescado y carne de foca, ricos en omega-3.

Ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9 - Propiedades beneficiosas para la salud: Pescado

Cortesía de satit_srihin en freedigitalphotos.net

Por otra parte Japón, un país con una esperanza de vida muy alta, es gran consumidor de pescado, rico en dichos compuestos.

Tanto el omega-3 como el omega-6 son ácidos grasos esenciales poli-insaturados ya que poseen enlaces dobles y se consideran esenciales debido a que no los puede fabricar el cuerpo humano por sí mismo, por los que es necesario tomarlo de los alimentos.

Sin embargo, el omega-9, es un ácido graso mono-insaturado y no se considera esencial porque sí que lo puede sintetizar el organismo a partir del omega-3 y omega-6. Aunque también se puede consumir de algunos alimentos.

Ácidos grasos esenciales Omega-3

El ácido graso omega-3 puede presentarse en distintos compuestos.  Existen 6 tipos de ácidos omega-3 pero todos están basados en el ácido linolénico.

El pescado azul es rico en omega-3 en su forma como ácido eicosapentaenoico (EPA) y en ácido docosahexanoico (DHA) sin embargo los vegetales contienen sus ácidos omega-3 en forma de ácido alfa-linolénico (ALA), compuesto que, para el aprovechamiento, ha de ser transformado en EPA y en DHA.

En dicha transformación sólo puede aprovecharse una pequeña parte del acido alfa-linolénico (ALA) ya que el resto se oxida o se quema en forma de energía. Por tanto el pescado azul es una fuente de omega-3 más eficiente por el alto aprovechamiento del compuesto.

Propiedades de los ácidos grasos esenciales Omega-3

El ácido graso omega-3 es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo. Entre sus numerosas propiedades destacan:

  • Salud cardiovascular, el EPA protege el corazón y los vasos sanguíneos.
  • Ayuda al funcionamiento del cerebro, favoreciendo las conexiones neuronales ya que este contiene DHA.
  • Ayuda a la vista ya que también esta tiene alta concentración en DHA protegiendo de la degeneración macular activada por la edad.
  • Protege el cerebro de sustancias dañinas generadas en situaciones como derrames cerebrales, falta de oxigeno o enfermedades neurológicas.
  • Es antiinflamatorio y anticoagulante favoreciendo el sistema cardiovascular y el correcto funcionamiento del cerebro.

Alimentos que lo contienen:

  • Pescados: Sobre todo en los pescados azules de aguas frías y profundas: Salmón, caballa o verdel, atún, sardina, anchoa, pez espada, anguila, salmonete, trucha arcoíris, bacalao.
  • marisco
  • yema de huevo (sobre todo de gallinas alimentadas con linaza)
  • vegetales: lechuga, fresas, pepino, espinacas, piña, nueces, semillas de calabaza, linaza

Ácidos grasos esenciales Omega-6

Los ácidos grasos omega-6 existen en varias formas sin embargo los más comunes son el ácido linoléico presente en algunos vegetales y el ácido araquidónico  contenido en carnes magras y vegetales. Ambos tipos de ácidos omega 6 tienen propiedades distintas.

Propiedades de los ácidos grasos omega-6

El ácido linoleico es antiinflamatorio, evita hemorragias, previene la artritis, protege la próstata y  el hígado.

El ácido araquidónico protege el hígado, estimula el sistema inmunológico y tiene propiedades anticancerígenas y antidermatíticas.

Alimentos que lo contienen:

Nueces, aguacate, girasol, sésamo, aceite de onagra, aceite de borraja, coles de bruselas, ajos, zanahorias, soja.

Relación entre los ácidos grasos esenciales omega-3 y el omega-6

Se ha descrito la relación de ingesta óptima de omega-3 y omega-6 como de 4:1 a favor del omega-6. La desproporción en la toms de los compuestos puede llevar a algunas enfermedades como la depresión,  enfermedades del corazón y diabetes. Esto es debido a la falta de omega-3 en nuestras dietas. La solución consiste en comer de forma más equilibrada o tomar suplementos para corregir dicho desequilibrio.

Ácidos grasos Omega-9

ácidos grasos esenciales Omega 3, Omega 6 y Omega 9 - Propiedades beneficiosas para la salud: aceite

cortesía de m_bartosch de freedigitalphotos.net

Los ácidos grasos omega 9 más importantes son el ácido oleico y ácido erúcico. A pesar de ser no esenciales debido a que el cuerpo puede fabricarlos su consumo es muy beneficioso para el organismo.

Su uso como sustituto de aceites parcialmente hidrogenados y alto en grasas trans hace la cocina mucho más saludable. El aceite de oliva rico en omega 9 resiste temperaturas más altas sin alterarse lo que le hace ser la opción mas saludable para las frituras.

Propiedades de los ácidos grasos Omega-9:

Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares así como de ataques cerebrovasculares.  También se relaciona con la reducción del colesterol “malo” LDL y aumento del “bueno” HDL.

Alimentos que contienen Omega-9

El ácido oleico se encuentra en el aceite de oliva, de girasol, nuez, canola.

Resumen

Los ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, han sido reconocidos desde hace tiempo por sus propiedades beneficiosas para la salud. Se pueden tomar a través de una variedad de alimentos y también es posible suministrarlos a través de complementos alimenticios especialmente preparados para ello.

También puede interesarte…

Comidas Sanas – ¿En Qué Consisten?

Comidas Sanas – ¿En Qué Consisten?

Comidas sanas Comer sano es una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual. A pesar de todo, las estadísticas demuestran que no sólo no comemos adecuadamente, sino que no sabemos transmitir a nuestros hijos hábitos de comida saludables. En el primer mundo...

¿Qué es la Dieta Hipocalórica?

¿Qué es la Dieta Hipocalórica?

¿En qué consiste la dieta hipocalórica? Nos vemos bombardeados constantemente con anuncios de productos para adelgazar bajos en calorías y grasas. Esto hace que algunos nos pasemos el día contando calorías. Pero es importante conocer las necesidades de nuestro cuerpo...

Hábitos saludables: los 5 pilares de una vida sana

Hábitos saludables: los 5 pilares de una vida sana

Hábitos Saludables Nuestra vida diaria está sometida a mucha tensión, esto hace que nos encontremos a veces sin energía y de mal humor. Hay cinco hábitos saludables fundamentales que podemos cuidar en nuestro día a día para tener una vida más sana y equilibrada, para...

10 Comentarios

  1. Cecilia

    el omega 3 es muy beneficioso ademas para diferentes cosas, para el cerebro, prevenir enfermedades, colesterol etc etc el problema es q aun comiendo pescado todas las semanas no ingerimos las cantidades suficientes recomendadas, yo encima solo como pescado 1 vez a la semana asi q tomo suplementos omega 3 xq, q son los q m recomendo mi nutricionista xq son los d mayor calidad al no llevar contaminantes, y m van muy bien m gustan. saludos!

    Responder
    • Admin

      Gracias por el aporte Cecilia!

      Responder
  2. Maria Cortes

    Me interesa mucho estar pendiente de sus promociones,para poder ahorrar algo y a su vez tener mas $$$$ para gastar,mil gracias,Maria C.

    Responder
  3. Roz barre ambr

    Es normal que empezar un tratamiento de condroitina ácidos Omega y glucosamina se sienta uno desganado con cansancio adolorido como si hubiera hecho mucho ejercicio?

    Responder
    • Equipo Vida Sana

      Hola Roz,

      Esa es una pregunta que tendrá una respuesta apropiada a partir de un análisis clínico y de la lectura que de él haga tu médico de cabecera… él tendrá que valorar si la interacción es la que causa esto o si existen otras razones. Nosotros te expondremos los beneficios, las características,etc, pero en ningún caso reemplazaremos la opinión de un facultativo…

      Responder
  4. Claudia

    Es recomendable tomar omega 3,6 y 9 yaceite de linaza orgánica? O únicamente omega3

    Responder
    • Equipo Vida Sana

      Hola Claudia,
      Consúmelos siempre tomando en cuenta el «equilibrio en el aporte calórico» que estos aceites te aporten y combinándolos según la manera de cocinar los alimentos que los contienen. Por ejemplo: un plato de merluza con verduras y patatas en dados al vapor acompañado de un vaso de bebida de linaza…

      Responder
  5. Vicente de las Heras Cifuentes

    Creo que el mejor omega 3 es el DHA de algas. Los demás …

    Responder
  6. Maite

    Para la depresión que ayude

    Responder
    • Equipo Vida Sana

      Para mitigar los síntomas, son varias las cosas que se pueden hacer, pero en principio es importante ser consciente de que la persona que experimenta una depresión necesita apoyo para salir de ella, es como estar en medio de un mar agitado que intenta arrastrarte hacia adentro… por eso un especialista lo que hace es aproximarse en un barco muy grande y bien equipado y pasar un salvavidas a la persona con depresión para que pueda «flotar» y ver opciones de salida o puntos de apoyo… Mientras tanto, algo que ayuda es el consumo de algunos alimentos que ayudan a equilibrar la «química» del organismo tales como las setas, frutos secos, mariscos, atún, cereales, chocolate negro, semillas que aportan selenio y magnesio, también los alimentos ricos en omega 3 como las semillas de lino, las semillas de chia, el cáñamo, las nueces y las algas. También es importante oxigenarse, aprender a respirar y relajarse y dar paseos para recibir el sol y su aporte de vitamina D…. Espero que estas ideas ayuden… siempre al final de un túnel hay una salida…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

👨‍👩‍👧‍👦 Comunidad Divi en Español 👨‍👩‍👧‍👦

Necesitas ayuda con Divi?

Nuestra comunidad te ayudará con todas las dudas que tengas! no lo pienses mucho y únete!