¿Para que sirve el aceite de rosa mosqueta?
Conocida en diversos círculos como la planta de la eterna juventud, la rosa mosqueta se emplea cada vez más en cosmética y medicina natural. Esto es debido a sus fantásticas propiedades, que incluyen la prevención y eliminación de arrugas, cicatrices, estrías provocadas por el embarazo y los cambios bruscos de peso, etc.
El aceite de rosa mosqueta se extrae de un arbusto silvestre de unos 3 metros de altura, llamado rosa moschata. Su origen podría estar el Himalaya, pero también se encuentra en zonas de Chile, de Perú y de la Patagonia. Da unas flores blancas y unos frutos rojizos, dentro de los cuales están las semillas de la planta, que son las que se utilizan para hacer el aceite de rosa mosqueta.
Obtención del aceite de rosa mosqueta
Las semillas de la rosa mosqueta pasan por un proceso minucioso antes de ser procesadas para la obtención del aceite:
- La cosecha se realiza de manera manual entre los meses de febrero y abril, justo después de que las flores pierdan sus pétalos. La recolección requiere un cuidado especial para que la cáscara del fruto no se dañe en el proceso.
- Antes de proceder al secado y deshidratación en bandejas y horno, los frutos obtenidos pasan por el pre-secado al sol. Es muy importante el control exhaustivo de la temperatura de los hornos, para evitar que se pierdan las propiedades de las semillas.
- El fruto deshidratado se separa de la semilla y esta pasa a la siguiente parte del proceso.
- Una vez que hemos seleccionado únicamente las semillas, estas se prensan en frío para obtener el aceite.
Al finalizar el prensado, se obtiene un aceite de color ámbar. Esta es la forma mas pura de este aceite pero, dado que puede contener algunas sustancias tóxicas, se refina posteriormente. En el proceso de refinado se eliminan los posibles alergenos, obteniendo al final un aceite transparente, de textura ligera no grasa, con importantes propiedades.
Composición y propiedades del aceite de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta tiene un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, como el famoso omega 3, el ácido oleico, el linolénico y el linoleico entre otros, todos ellos relacionados con la producción del colágeno.
Asimismo posee grandes cantidades de vitaminas C, A y E y propiedades antioxidantes naturales. Podemos dividir las propiedades que presenta la rosa mosqueta en 2 grandes grupos: los efectos beneficiosos para nuestro organismo y las mejoras que provoca en nuestra piel.
De este modo, la planta de rosa mosqueta se puede tomar en infusión sirviendo esta de refuerzo para el sistema inmunológico, para combatir los síntomas de la gripe y los resfriados, y también como diurético, de fuente de vitaminas y de regenerador celular. Pero es su aplicación externa, mediante el uso de aceite de rosa mosqueta, la que más beneficios evidentes ofrece.
Beneficios del aceite de rosa mosqueta para la piel
No importa la edad que tengamos, todos podemos beneficiarnos de las propiedades del aceite de rosa mosqueta para nuestra piel.
Al ser un aceite, se extiende de manera fácil, además es ligero, se absorbe con facilidad y tiene una textura muy agradable.
En cuanto a otras cualidades, su uso en tratamientos de belleza está muy extendida sobre todo debido a que:
- Contribuye a mejorar del tono general de la piel unificando la pigmentación y equilibrando la producción de melanina. Las manchas de la piel que aparecen con la edad se ven atenuadas gracias a la acción del aceite de rosa mosqueta. También sirve como calmante en caso de una excesiva exposición solar.
- Es un excelente regenerador y contribuye a la reducción de cicatrices y de estrías. Esto lo hace especialmente indicado para personas que hayan padecido acné y tengan algunas marcas debido a este, y también para mujeres embarazadas como método de prevención contra las estrías en los últimos meses de la gestación. De igual modo, las personas que se hayan sometido a alguna cirugía, pueden disminuir las cicatrices y abultamientos de la piel producidos por la operación, aplicando este aceite sobre la zona.
- El aceite de rosa mosqueta ayuda en la disminución de lineas de expresión y arrugas y contribuye a su prevención. La vitamina C y el ácido graso omega 3 son potentes rejuvenecedores que mejoran la regeneración celular y nos ayudan a obtener un aspecto más joven.
- El cuero cabelludo dañado y seco provoca incómodos picores que desaparecen al aplicar aceite de rosa mosqueta. El aceite de rosa mosqueta nos ayuda a combatir la sequedad, principal causa del picor, y contribuye a mantener nuestro cuero cabelludo sano.
Todas estas propiedades del aceite de rosa mosqueta están avaladas por estudios científicos, como el realizado en la Facultad de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile. Un total de 200 personas con cicatrices por cirugía, quemaduras y otras afecciones de la piel, comprobaron como la utilización continua de este aceite atenuaba su problema de manera efectiva. Las propiedades cicatrizantes y rejuvenecedoras de este aceite quedaron así demostradas.
Los estudios sobre el foto envejecimiento prematuro también arrojan luz acerca de las propiedades del aceite de rosa mosqueta. Un total de 20 mujeres de edades comprendidas entre los 25 y 35 años, con diversas marcas y manchas provocadas por la exposición al sol, experimentaron una gran mejoría a partir de la tercera semana de tratamiento.
El aceite de rosa mosqueta es, por lo tanto, un importante aliado para nuestra salud y belleza. No tiene rival en la regeneración de tejidos y disminución de cicatrices, al mismo tiempo que contribuye a que consigamos para nuestra piel un aspecto más sano y uniforme y un tacto más suave.
Querría precios de aceite rosa mosqueta puro Primera prensada en frío. Por favor la Respuesta de la Página en privado al email Pq Se me Pasa aquí. No se ve bien ni donde se hace pedidos.